Palestina. Otra vez todo el mundo es escenario de manifestaciones propalestinas / Universidad de Columbia reanuda protestas contra la agresión en Gaza (+video)

Resumen Medio Oriente, 25 de mayo de 2024.

En todo el mundo, se han producido nuevas movilizaciones en contra de la guerra genocida israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Todo el mundo sigue alzando la voz en apoyo a la causa palestina. Desde Japón hasta Estados Unidos, las calles son escenario de grandes marchas. En el estado de California, miles de trabajadores de la Universidad de California iniciaron una huelga histórica así como manifestaciones masivas que incluyeron a los estudiantes de posgrado, trabajadores académicos y administrativos.

Protestaron por la libertad de expresión y en particular contra las autoridades de la universidad a las que consideran como cómplices del genocidio en gaza.

Los estudiantes se han manifestado también contra las sanciones de la dirección a quienes protestan por Palestina.

Las marchas no se limitan al país norteamericano. En Tokio, la capital japonesa, decenas de civiles se congregaron frente a la embajada del régimen israelí pidiendo el cese de las hostilidades contra el enclave palestino. También en la capital jordana, Amán, se registraron grandes protestas.

Entre tanto, en Italia, el exdiputado italiano, en un acto poco habitual, se sube al balcón de la Cámara de Diputados y cuelga banderas palestinas exigiendo así detener el envío de armas a Israel. No obstante, con toda la represión policial, los manifestantes siguen sus expresiones a gran escala, que tienen como objetivo mantener su respaldo a Gaza hasta su liberación final.

Universidad de Columbia reanuda protestas contra la agresión en Gaza

Alumnos y profesores de la Universidad de California también volvieron a ocupar el campus universitario.

Los estudiantes de la Universidad de Columbia en Nueva York reanudaron sus manifestaciones frente a las puertas de ese recinto académico para condenar la guerra de exterminio que el ejército israelí lleva a cabo en la Franja de Gaza desde hace aproximadamente ocho meses.

Acompañados de cientos de activistas, los estudiantes recorrieron las calles alrededor de la universidad y se detuvieron frente a la residencia de la presidenta de Columbia, Nemat Shafik, quien incitó contra los estudiantes y permitió la entrada de la policía al campus para reprimir las protestas anteriores, desmantelar las tiendas de campaña y arrestar a los alumnos.

El viernes, estudiantes y profesores de la Universidad de California también volvieron a ocupar el campus universitario.

En Columbia inició en abril pasado la llamada Revolución de las Universidades, en la cual participaron más de 120 centros académicos de Estados Unidos y Europa en apoyo a Gaza y para presionar a sus gobiernos a cambiar su política hacia “Israel”.

Las manifestaciones exigieron además el fin de la guerra, el cese de las inversiones del “fondo de dotación universitaria” en empresas que apoyan la ocupación y operan en ella, y la suspensión de la cooperación con instituciones académicas sionistas, especialmente en el ámbito de la investigación.

El movimiento de protesta enfrentó represión, violencia y medidas arbitrarias por parte de la policía y las administraciones universitarias contra los estudiantes

Fuente: HispanTV / Al Mayadeen

You must be logged in to post a comment Login