Nación Mapuche. Denuncian negligencia y discriminación en atención medica a joven mapuche herido con proyectil en su ojo // Comunicado Público de Coordinadora de Víctimas por Trauma Ocular

Coordinadora de Victimas por Trauma OcularCOMUNICADO PÚBLICO

Resumen Latinoamericano, 27 de abril de 2021

FEWLA/AHORA COMUNICADO PÚBLICO:

FAMILIA Y COMUNIDADES DE ALIANZA WENTECHE DECLARAN RESPECTO A SITUACIÓN DE GONZALO MILLAPAN JOVEN MAPUCHE ESTUDIANTE DE CONTRUCCION DEL INACAP.

26 -04- 2021. Declaramos lo siguiente:

Después del atentado genocida y homicida contra nuestra gente reunida en el trawün de recuperaciones territorial del Lof Caucauche en un espacio de la comunidad.

Estos días desde cuando hizo ingreso del peñi-lamngen Gonzalo Millapan al Hospital Regional de Temuco hemos sufrido diferentes tipos de discriminaciones y atropello a la vulneración de derechos básicos de atención médica.

KIÑE: Nuestro lamngen estuvo esperando 5 horas en atención de urgencia.

EPU: Solicitamos al peñi-lamngen trasladarlo a una clínica lo cual fue denegado, producto de la gravedad del proyectil alojado intraocular e iba ser trasladado por un helicóptero de la FACH a la capital de Santiago.

KULA: Posteriormente esta acción no se realiza según y supuestamente por un resultado de COVID positivo, motivo por el cual no podía ser atendido. Resultado positivo lo cual a sido adulterado y tenemos los informes que reafirman que el resultado se mantiene negativo.

MELI: Hasta el día de ayer durante la jornada exigimos al Hospital entregar al peñi-lamngen para trasladarlo a un centro privado, cuyo costo sería financiado por lof en resistencia y pu peñi, pu lamngen. Lo cual nuevamente fue denegado, sin ningún tipo de atención básica de salud. Hasta que el día de hoy pu lofche ingresaron al recinto a sacar al peñi-lamngen debido a que no había tenido ningún tipo de atención básica, eso en voz de Gonzalo Millapan.

En este momento el peñi-lamngen se encuentra en pabellón, se hace un llamado a estar atentos al diagnóstico y evolución de la operación, y conjunto a ello posibles movilizaciones y decisión de cada pu lof.

Estas situaciones de negligencia, discriminación, atropellos no son más que una conducta represiva del gobierno y sus órganos de estado, como es en este caso servicio público de salud que creemos que están ocultando el tongo que realiza la fascista y racista Gobernadora Carolina Marchant, quién admitió represión, mutilación e intento de homicidio a nuestros pu peñi ka pu lamngen en resistencia y recuperación legítima de nuestros territorios

No descartamos realizar acciones judiciales, contra quienes resulten responsables.

AMULEPE TAIÑ WEICHAN

INKAYAIÑ TAIÑ MAPU

LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE

BASTA DE MILITARIZACION EN WALLMAPU

FUENTE: Mapuexpress

COMUNICADO PÚBLICO DE COORDINADORA DE VICTIMAS POR TRAUMA OCULAR

Ante un nuevo caso de trauma ocular perpetrado por Carabineros, la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular comunica su apoyo y solidaridad con la más reciente víctima, Gonzalo Millapán, joven de 18 años integrante de la comunidad autónoma Trif Trif ko.

Los hechos ocurrieron el sábado 24 de abril en la comunidad Caucauche, comuna de Nueva Imperial. Tras recibir un impacto de perdigón en su ojo, el joven fue llevado al CESFAM de Labranza por efectivos de la PDI. Luego sería trasladado por Carabineros alHospital de Temuco. Al ingreso se le practicó un examen de PCR, el cual daría resultado luego de 48 horas. Tras evaluar su situación, se determinó que debía ser trasladado al Hospital Salvador en Santiago, por lo que se realizó un segundo examen de PCR, cuyoresultado fue informado como positivo, curiosamente, tras solo dos horas.

Actualmente, Gonzalo se encuentra sin síntomas de COVID y sin atención médica especializada. Según lo que escuetamente se le informó, recién el lunes podría recibir atención oftalmológica. El joven denuncia estar con mucho dolor y que ha recibido un tratamiento insuficiente, limitado a una limpieza superficial del ojo afectado.

Es de urgente necesidad que Gonzalo y su familia sean informados oportunamente de su situación médica, junto con que se garantice la atención de especialistas y un traslado seguro y expedito a Santiago con ese fin.

Como Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular repudiamos la desmedida violencia utilizada por la policía, la que a la fecha acumula más de 500 víctimas de lesiones oculares.

Exigimos que se investigue adecuadamente este caso, así como los otros cientos de este tipo que se acumulan sin avances en fiscalía. La continua repetición de estos hechos, pone de manifiesto la urgente necesidad de disolver las policías y el cese inmediato del uso de armas menos letales contra manifestantes y en los conflictos en la Araucanía.

Coordinadora de víctimas de trauma ocular

#DDHH#JUSTICIA#victimastraumaocular

Puede ser una imagen de texto

You must be logged in to post a comment Login