Rusia. Putin considera inevitable la reconciliación con Ucrania/Reacción de Moscú ante las amenazas/Primeras visitas al próximo festejo del Día de la Victoria

Por Roxana Springer / Resumen Latinoamericano, 5 de mayo 2025.
Foto: Vladímir Putin, presidente de Rusia
La reconciliación con Ucrania es inevitable a pesar de los acontecimientos que presenciamos actualmente, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin
El mandatario ruso recordó haber advertido ya en 2007, desde la Conferencia de Múnich, que Rusia sería “independiente y soberana, o dejaría de existir”, pero Occidente no tomó en serio sus palabras.
Hoy, Estados Unidos habla abiertamente de una “guerra existencial contra Rusia”, señaló Putin, y el llamado mundo civilizado decidió que, tras la caída de la URSS, era necesario “acabar con lo que quedaba de Rusia”.
Putin matizó que, de siglo en siglo, Occidente quiere “morder” algo de Rusia, esto se debe a que en la cultura occidental lo primero es el bienestar material, mientras que en Rusia siempre hay una idea moral y ética. El presidente subrayó que, si el país euroasiático abandona sus valores tradicionales, “perderá su identidad”, lo que supondría un peligro extremo para su futuro.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, DmitriPeskov afirmó que Rusia está poniendo a prueba la disposición de Kiev a una paz sostenible y duradera con sus propuestas de alto el fuego. Sin embargo, Ucrania muestra una falta de voluntad de responder directamente a las propuestas de tregua, usando declaraciones ambiguas e incumpliendo sus promesas.
Así, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski,ha rechazado la iniciativa de alto el fuego del presidente ruso de declarar un alto el fuego durante las jornadas del 80.º aniversario del Día de la Victoria, del 8 al 11 de mayo. Previamente, las fuerzas ucranianas infringieron 4.900 veces un acuerdo de tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa, entre el 19 y el 21 de abril.
Zelenskiafirmó no estar dispuesto a “jugar” con las treguas propuestas por su homólogo ruso, como la del 8 al 10 de mayo, estimando que son demasiado cortas como para conversar seriamente sobre una salida al conflicto.Además, afirmó que “Ucrania no puede garantizar la seguridad” de los líderes mundiales que acudirán a Moscú para el desfile del Día de la Victoria.
El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, amenazó este sábado a los líderes mundiales que visitarán Moscú el 9 de mayo para conmemorar la victoria sobre el nazismo.
“Para todos los países que han viajado o viajan para el 9 de mayo, nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía“, aseveró.
Hablando con periodistas, Zelenski amenazó la seguridad de los más de 20 líderes mundiales que viajarán a la capital rusa para participar en los eventos del Día de la Victoria. “Creo, como presidente, y así se lo dije al ministro de Asuntos Exteriores, que a la gente que se nos acerca deberíamos decirle: ‘Desde el punto de vista [de la seguridad] no les recomendamos visitar la Federación de Rusia. Y si lo hacen, no nos pregunten. Es su decisión personal‘”, manifestó.
Reacción de Moscú ante las amenazas
Con sus amenazas al desfile, Zelenski está socavando una vez más los esfuerzos de paz, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. “¿De qué tipo de ‘tregua’ por parte del régimen de Kiev podemos hablar cuando Bánkovaya [la calle de la Oficina de Zelenski] está planeando literalmente en directo ataques terroristas?”, escribió en su canal de Telegram. “Esto es una prueba más de que son Zelenski y su banda extremista son quienes están socavando los esfuerzos de paz. Y se jactan de ello, como hacen los terroristas clásicos“, añadió.’
Por su parte, el portavoz del Kremlin, DmitriPeskov, aseguró que, el desfile militar en Moscú se llevará a cabo a pesar de las amenazas de Zelenski. “Habrá desfile, y nosotros lo contemplaremos con orgullo“, manifestó el vocero.
Primeras visitas y confirmaciones para el próximo festejo del Día de la Victoria
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, arribó a Rusia para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. Se llegada ocurre Pese a las amenazas del régimen de Kiev de atacar el desfile militar que tendrá lugar el próximo viernes en la Plaza Roja de Moscú
Mientras tanto, El presidente chino, Xi Jinping, confirmó que realizará una visita de Estado a Rusia del 7 al 10 de mayo, informa la página web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores chino. La visita tendrá lugar por invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, y coincidirá con las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.“China y Rusia seguirán reforzando la estrecha cooperación en plataformas multilaterales como la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS, uniendo al sur global y liderando la gobernanza global en un rumbo acertado”, señala el comunicado.
You must be logged in to post a comment Login