Cuba. Primero de Mayo en Cuba: Una nueva demostración de Revolución

Por Laura V. Mor. Resumen Latinoamericano, 01 de mayo de 2025.

La Habana, 1 de Mayo de 2025.- Se cumplen 25 años del histórico discurso de Fidel Castro ese Primero de Mayo del año 2000 en donde explicaba en palabras que es Revolución, concepto que tras su paso a la inmortalidad fue ratificado con la firma de más de 6 millones de cubanos y cubanas.

Como cada año en este día, la Plaza de la Revolución habanera es uno de los escenarios del país en donde, engalanados con banderas cubanas y consignas de unidad, tuvo lugar un evento que a diferencia del mundo en donde trabajadores y trabajadoras reclaman por sus derechos y marchan contra políticas de ajuste implementadas por gobiernos neoliberales y antipopulares, en Cuba cobra otra significación: una gran fiesta proletaria.

Bajo el lema “Por Cuba, juntos creamos” el pueblo habanero se congregó desde esta madrugada en las inmediaciones de la capitalina Plaza de la Revolución José Martí para conmemorar un nuevo Día Internacional de los Trabajadores.

Estudiantes, profesionales, obreros, campesinos, cooperativistas y familias enteras fueron los protagonistas de esta jornada a lo largo y ancho del país, motivados no sólo por celebrar los logros alcanzados en 6 décadas a pesar de la difícil coyuntura  económica, sino también (y en ese sentido) alzar su voz y denunciar una vez más las medidas injerencistas y las campañas de desestabilización aplicadas desde el exterior contra el pueblo cubano.

Los miles de cubanos y cubanas que desfilaron hoy, mantuvieron viva la histórica solidaridad con el movimiento sindical internacional y los trabajadores y trabajadoras que en distintos países del mundo y en Latinoamérica en particular, sufren la explotación, los despidos y la falta de garantías laborales efectivas, bajo gobiernos neoliberales que llevan adelante políticas antipopulares dirigidas desde las famosas “recetas” que el Fondo Monetario Internacional impone como mecanismo de control a países latinoamericanos y del mal llamado “Tercer Mundo”.

“Celebramos la fiesta del proletariado mundial en medio de un complicado escenario internacional, el mundo sufre una renovada y peligrosa ofensiva imperialista, con expresiones neofascistas que busca rediseñar el sistema internacional, desconocer los principios de la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los estados, así como retrotraer las conquistas de justicia y dignidad humana logradas por los pueblos”, afirmó enérgicamente Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); reiterando el compromiso de Cuba con un futuro de paz, en pos de superar los desafíos actuales.

En esa línea, el dirigente sindical denunció la nueva campaña estadounidense de difamación y descrédito contra los programas de colaboración médica cubana internacionalista, la cual actualmente se desempeña en más de 50 países y que ha tenido un significativo rol en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 en países latinoamericanos y europeos.

Como expresión del apoyo mundial a Cuba, más de mil delegados internacionales de más de 30 países que representan a un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, marcharon junto al pueblo cubano y condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de 6 décadas, el cual se vio recrudecido por las 243 medidas coercitivas firmadas por Donald Trump en su primer gestión de gobierno y que aún hoy, se mantienen intactas y se agravan con la reincorporación del país el pasado 20 de enero en la espuria y unilateral “lista de países patrocinadores del terrorismo” que ostenta Estados Unidos para coaccionar a terceros países, y que impide el total desarrollo de las fuerzas productivas de la economía cubana.

 “Que la Revolución siga firme como siempre no es el fruto de un milagro, es resultado del aporte de cada compatriota, muy especialmente de los trabajadores, que sustentan la transformación socio-económica y el desarrollo del país”, concluyó en esta fiesta multitudinaria de los trabajadores que, encabezada por el histórico líder de la Revolución Cubana Raúl Castro y el Presidente Díaz-Canel, reunió a más de 600 mil personas en el popular Desfile del Primero de Mayo, que demostraron que aquel concepto de Revolución que cumple hoy 25 años no son sólo palabras, sino realidad.

Fotos y video: Victor Villalba Gutiérrez/ RL

You must be logged in to post a comment Login