Palestina. Gaza: “Ella todavía sostenía el plato de plástico”

Por Abdullah Younis / The Electronic Intifada /30 de abril de 2025.

Un niño recoge alimentos en un comedor benéfico en el campo de refugiados de Nuseirat, el 6 de abril de 2025. Imágenes APA de Moiz Salhi

A mediados de abril, Sabreen Abu Mustafa estaba frente a su tienda de campaña improvisada hecha de lona de nailon y madera, sosteniendo una foto de Sarah, su hija de ocho años, que ahora está siendo tratada en un hospital de campaña en Khan Younis.

El 7 de abril, Sarah y Sabreen, de 42 años, fueron a la cocina benéfica a unos 100 metros de su tienda de campaña en la zona de al-Mawasi, al oeste de la ciudad.

En toda Gaza se han establecido comedores sociales para proporcionar comidas preparadas a quienes se han visto obligados a desplazarse por los ataques militares israelíes y viven en las cercanías, a menudo en tiendas de campaña. Las comidas son sencillas, como lentejas, arroz y frijoles, y son servidas por voluntarios.

“Sarah y yo estábamos haciendo fila como todos los días, y de repente, hubo una fuerte explosión, el fuego y el polvo llenaron el aire, y entonces vi a Sarah tirada en el suelo, sangrando”, dijo Sabreen.

Era alrededor de la 1 de la tarde, agregó Sabreen, recordando que una multitud de decenas de personas se había reunido alrededor de la cocina, que ahora era “un lugar de masacre”.

Muhammad al-Hajj, quien trabajaba como voluntario en la cocina ese día, declaró a The Electronic Intifada a mediados de abril que, cuando se produjo la explosión, «caí al suelo y metí la cabeza entre las piernas. Cuando abrí los ojos, no podía creer lo que veía. La gente que estaba en la fila estaba muerta o herida, y la sangre corría sobre la comida».

El ataque mató a siete personas e hirió a muchas más.

Sabreen resultó herida en la pierna y el hombro, y Sarah tuvo una lesión en la cabeza por la que continúa recibiendo tratamiento.

“Solo quería alimentar a mis hijos”, dijo Sabreen. “Antes de la guerra, les cocinaba de todo: carne, pollo y pescado. Pero ahora, ni siquiera recuerdo la última vez que comimos alguno de esos alimentos”.

Dado que Israel ha bloqueado el ingreso de ayuda, incluidos alimentos, a Gaza desde el 2 de marzo, y no tiene planes de permitir su entrada en el futuro cercano, los comedores sociales son un salvavidas para muchos.

Sin embargo, desde el comienzo del genocidio en Gaza, también han sido blanco de ataques israelíes.

Niños asesinados

Israel ha atacado seis comedores sociales en Gaza desde el 20 de marzo, matando al menos a 30 personas, incluidas las siete que murieron el 7 de abril.

Entre los que murieron ese día estaba Doaa Abu Jamaa.

“Venía todos los días a buscar comida para su familia”, dijo el voluntario Al-Hajj. “La encontré tirada en el suelo, con la cara cubierta de sangre. Aún sostenía el plato de plástico”.

Doaa tenía 7 años. Su madre, Mariam Abu Jamaa, declaró a The Electronic Intifada que Doaa era la hija mediana de cuatro hermanos.

A ella le encantaba dibujar y jugar con sus muñecas, algunas de las cuales había traído consigo cuando su familia fue desplazada de su ciudad natal de Bani Suheila, al este de Khan Younis, a mediados de marzo.

Cuando Mariam oyó la explosión, salió corriendo de su tienda hacia la cocina para buscar a Doaa. No la encontró allí, y solo más tarde se enteró de que un transeúnte había llevado a su hija, empapada en sangre, a un hospital cercano.

Pero Doaa ya estaba sin vida.

“Le encantaba dibujar casas grandes, ventanas abiertas y soles brillantes”, dijo Mariam. “Me decía: ‘Mamá, cuando termine la guerra, quiero volver a casa y a la escuela’”.

Al-Hajj dijo que las cocinas benéficas son la única fuente de alimentos para la gente de la zona.

“No hay trabajo, ni tiendas abiertas, ni ayuda”, dijo. “Imagínense: gente asesinada solo por querer comer”.

Regreso al lugar de la masacre

Días después del ataque, Sabreen regresó a la cocina benéfica para conseguir comida para sus hijos.

Su hija Sarah permanece en el hospital, recuperando y recuperando el conocimiento.

Todos los días voy al hospital y les pregunto a los médicos: ¿Volverá a abrir los ojos? ¿Volverá a correr?

El marido de Sabreen, taxista, murió en un ataque aéreo israelí en noviembre de 2023. Su casa en el barrio de al-Amal de Khan Younis fue destruida posteriormente en un ataque aéreo en marzo de 2024.

A veces siento que fracasé como madre. No puedo proteger a mis hijos del hambre ni de las bombas. Pero me despierto cada mañana porque sigo siendo su madre, dijo Sabreen.

Entre las siete personas asesinadas el 7 de abril se incluyen tres niños (Doaa Abu Jamaa, Doaa Jamaa Muhammad Yahya, Bilsim Yahya al-Karimi) y cuatro adultos: Muhammad Arafat, Mahmoud al-Karimi, Yahya al-Karimi y Mahmoud Abdul Rahman Aql.

*Abdullah Younis es un periodista en la Franja de Gaza.

You must be logged in to post a comment Login