Palestina. Brigadas Al-Quds exigen a Siria liberar a dos líderes palestinos / Critican a “Israel” por versiones sobre socorristas asesinados en Gaza

Resumen Medio Oriente, 22 de abril de 2025.

Yihad Islámica exigió la liberación de dos altos mandos detenidos sin explicaciones tras años de lucha en defensa de Palestina.

Las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, exigieron este martes la liberación inmediata de Khaled Khaled Yaser Al-Zafiri, dos de sus líderes arrestados por las nuevas autoridades sirias.

El grupo palestino denunció que transcurrieron cinco días sin explicaciones sobre los motivos del arresto ni información sobre su paradero.

A través de un comunicado oficial, calificaron la situación como “inesperada y decepcionante” e instaron a Damasco a rectificar de inmediato.

Ambos dirigentes poseen una trayectoria relevante en Siria. Khaled, ingeniero y responsable del frente sirio, y Al-Zafiri, también ingeniero, coordinaba el comité organizativo de las Brigadas.

La organización subrayó su papel durante los años más duros de la guerra, tanto en acciones de defensa como en tareas humanitarias.

El texto remarcó que las Brigadas concentraron históricamente su lucha únicamente contra “Israel”, en defensa de los territorios palestinos ocupados, y recordó que muchos de sus combatientes cayeron en Siria protegiendo las fronteras con Palestina.

La agrupación expresó confianza en que el gobierno sirio actuará con sentido de dignidad árabe y liberará a quienes han sostenido la causa palestina desde el suelo sirio.

Las Brigadas Al-Quds mantienen su presencia en Siria de manera constante desde el inicio del conflicto armado en ese país, coordinando apoyo logístico y militar, además de realizar labores humanitarias en zonas de mayoría palestina.

Critican a “Israel” por versiones sobre socorristas asesinados en Gaza

Imágenes y autopsias contradicen informe israelí sobre ataque a equipos de emergencia en Gaza. Denuncian ejecuciones y entierros clandestinos.

Organizaciones humanitarias y de derechos humanos refutaron la versión militar israelí sobre el ataque contra un convoy de socorristas palestinos en Rafah, el 23 de marzo.

Las entidades acusan a las fuerzas israelíes de ejecutar extrajudicialmente a  quince trabajadores humanitarios durante dos operaciones de rescate en el sur de la Franja de Gaza.

El ataque provocó la muerte de ocho miembros de la Media Luna Roja Palestina, seis integrantes de la Defensa Civil de Gaza y un empleado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos.

Las víctimas cumplían misiones de auxilio cuando soldados israelíes abrieron fuego contra sus vehículos, según denunciaron los organismos.

Investigación israelí sin credibilidad

El ejército israelí alegó inicialmente que los vehículos humanitarios no empleaban señales de emergencia. Sin embargo, imágenes grabadas por uno de los socorristas contradijeron esta versión y forzaron a las autoridades militares a reconocer fallos profesionales y violaciones de protocolo.

Al respecto, el jefe de la Defensa Civil de Gaza, Mohammed Al-Mughari, afirmó a la agencia AFP que el video revela ejecuciones sumarias, y calificó la investigación israelí como un intento de ocultar crímenes de guerra.

También acusó a “Israel” de evadir sus obligaciones legales.

Por su parte, la portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nibal Farsakh, calificó el informe como “inaceptable” e “inverosímil”, por justificar asesinatos atribuyéndolos a errores individuales.

La organización solicitó una investigación internacional antes de que “Israel” emitiera sus conclusiones.

Desde Naciones Unidas, el alto responsable de asuntos humanitarios en Gaza, Jonathan Whittall, advirtió que la falta de sanciones por estos actos debilita el derecho internacional y fomenta nuevas atrocidades.

“El mundo se vuelve más peligroso si no hay justicia”, declaró.

Testimonios, imágenes y nuevas revelaciones

Videos difundidos por medios y redes sociales muestran disparos contra ambulancias y un camión de bomberos, y luego, contra un vehículo de la ONU.

Las grabaciones revelan que los cuerpos fueron enterrados en una fosa común, sin acceso inmediato para los equipos humanitarios.

Naciones Unidas afirmó que “los socorristas fueron asesinados uno por uno”. Dos testigos confirmaron que una de las víctimas estaba atada.

Posteriormente, los resultados de las autopsias realizadas a las víctimas y publicados la semana pasada, revelaron que fueron asesinados en su mayoría con disparos en la cabeza y el torso, además de heridas provocadas por explosivos.

La Dirección General de Defensa Civil en Gaza ya había denunciado que el ataque del 23 de marzo constituyó un crimen de genocidio.

La ofensiva israelí sobre Rafah, en el sur de Gaza, intensificó las denuncias por crímenes de guerra. Las organizaciones internacionales piden investigaciones independientes medidas legales contra los responsables de atacar a personal de rescate en zonas de conflicto.

Fuente: Al mayadeen

You must be logged in to post a comment Login