Nación Mapuche. El rol de las Comunidades Mapuche como guardianas de las cabeceras de cuencas fluviales

Resumen Latinoamericano, 21 de marzo de 2025
Este mes se celebra el Día Mundial del Agua para resaltar la importancia del agua en el planeta. Sin embargo, la Argentina de hoy hipotecado social, económica y ambientalmente por modelos de desarrollo insustentables, tal como menciona Svampa “modelos de mal desarrollo” lejos está de ser un país de un Buen Vivir.
En sincronía con el día del KO (agua), celebro este nuevo trabajo donde destacamos la importancia y el papel fundamental de las comunidades Mapuche en el resguardo y conservación biocultural de las cabeceras de las Cuencas Fluviales del Wallmapu/Patagonia.
Aigo, J., & Ladio, A. (2025). The role of Mapuche communities as guardians of basin headwaters in Northern Patagonia. Inland Waters, 1–9.
https://doi.org/10.1080/20442041.2024.2433880
https://www.tandfonline.com/eprint/IWNWTSSHNPCSDREBTFPW/full?target=10.1080/20442041.2024.2433880
Esta investigación basada en trabajos etnográficos, muestra cómo las comunidades mantienen una profunda conexión con los paisajes acuáticos de la región. Destaca los desafíos y conflictos que enfrentan las Comunidades Mapuche, incluyendo la continua desposesión territorial y la lucha contra las formas de uso del ambiente que atentan contra el Itrofillmongen (todas las formas de vida).
En un contexto actual de extractivismo y despojo voraz de los pueblos y territorios, seguimos plantando resistencia desde distintos espacios de vida. Nunca dejaremos de aprender del conocimiento de nuestros ancestros, de nuestros mayores, del Kimun Mapuche, un conocimiento con lengua propia el “Mapudungun” que se revitaliza y fortalece de la mano de nuestros jóvenes.
Demandamos el RECONOCIMIENTO de los territorios indígenas como territorios únicos y cruciales en tiempos de urgencia ambiental y profundos cambios socioecológicos y culturales por avanzadas extractivistas. Marichiweu! Marichiweu!
You must be logged in to post a comment Login