Nación Mapuche. Comunidades Mapuche Convocan a Txawun por la Defensa de la Cuenca del Río CholChol en el Día Mundial del Agua

Resumen Latinoamericano, 21 de marzo de 2025
Este sábado 22 de marzo se llevara a cabo un Txawun, en el Balneario de la comuna de Chol Chol, la actividad comenzara desde las 10:00 de la mañana en adelante.
Este Txawun es convocado por la Coordinadora de Comunidades en Defensa del Río Chol Chol Inkayaiñ Chol Chol Lewfu, y se invita a todas las autoridades tradicionales, dirigentes de APR, dirigentes de comunidades y a toda la ciudadanía consciente con el cuidado del medio ambiente.
Esto está en el marco de la presentación del Megaproyecto de Agua Potable Rural (APR) que está contemplado en los territorios de Temuco, Galvarino, Chol Chol, y Nueva Imperial proyecto del Ministerio de Obras Públicas de Chile, por eso las comunidades mapuche despiertan preocupación por la posible intervención del Rio Chol Chol.
El proyecto “Diseño Sistema Agua Potable Rural Comunidades Rurales Camino Temuco – Chol Chol, Comuna Temuco, Chol Chol y Galvarino, Región de La Araucanía”, proyecto que fue presentado el 12 de octubre del 2023 y la resolución de calificación ambiental (RCA) el 2 de diciembre del 2024, pero hasta la fecha no sea realizado ninguna conversación con las comunidades habitantes del sector.
Por esta razón las comunidades mapuche se organizaron para solicitar urgentemente una consulta contemplado en los convenios suscritos por el estado Chileno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la que establece la consulta a los pueblos originarios para cualquier tipo de iniciativas estatales en sus territorios.
Los habitantes del sector han indicado que el caudal del Río Chol Chol ya sufre de una importante merme, como para que sea intervenido aún más, también advierten que este proyecto es un gran peligro para el ecosistema del cauce, la agricultura campesina de la ribera del río, entre otro, por estas razones las comunidades solicitan una inmediata consulta indígena antes la intervención del río, seguridad hídrica y protección del itxofilmogen, y la declaración del Río como Humedal bajo la Ley 21.202 de Humedales Urbanos del Estado de Chile.

FUENTE: Diario El Cautin. cl
You must be logged in to post a comment Login