Nación Mapuche. Punto de Prensa: Denuncia por el juicio contra Héctor Llaitul y la detención ilegal de Rafael Pichun

Resumen Latinoamericano, 3 de abril de 2024
Temuco, 03 de abril 2024. Registro del Punto de Prensa que denuncia “persecución política e irregularidades en juicio contra Héctor Llaitul, werken histórico de la CAM”, convocado por voceros, familiares y organizaciones internacionales de DD.HH
En una nueva audiencia por el caso del werken histórico de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, familiares y vocería convocaron a un punto de prensa para denunciar arbitrariedades e irregularidades en medio del juicio oral que se desarrolla por estos días en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.
Rafael Pichún, vocero de la CAM y actual vocero de Héctor Llautil, junto a la defensa, expresaron ante los medios la preocupación por la participación de testigos protegidos a pesar de las alegaciones al respecto.
“Ya hemos visto cómo tuvimos la declaración de uno de ellos, que dada las condiciones pudimos apreciar que era la única persona que podía ubicar al lamgen (Héctor) en uno de los hechos investigados, o sea, no existe ningún otro tipo de prueba que lo sindique como participe en estos hechos. Que el testigo haya sido protegido y haya declarado tras un biombo, lo que es conocido como testigos sin rostro ha impedido la realización del derecho a la defensa”. Señaló esta mañana Victoria Bórquez, una de las abogadas defensoras de Héctor Llaitul.
También, la vocera de los presos políticos mapuche de CAM en la cárcel de Temuco, enfatizó que se trata de una persecución política que busca acabar con el movimiento y resistencia político mapuche.
“Nosotros esperamos que sea absuelto, pero así como vamos visualizando, ya hay un ánimo de condena, creemos que aquí va a haber una condena política… Nosotros estamos fortalecidos como organización, siempre lo hemos estado. Este año cumplimos 27 años en lucha por el territorio, una lucha política… Con condena o sin condena, nosotros continuamos en la lucha política de nuestro pueblo”. Fueron parte de las palabras del vocero Rafael Pichún.
Tribunal de Garantía de Temuco | miércoles 3 de Abril, 13.30 hrs
Punto de prensa para denunciar persecución política e irregularidades en juicio contra Héctor Llaitul, werken histórico de la CAM.
Se denuncia, además, la detención ilegal de Rafael Pichun, vocero de la
CAM.
Voceros, familiares y organizaciones internacionales de DD.HH

Ante la detención de nuestro werkén Rafael Pichún Collonao, ocurrida el domingo 31 de Marzo en el cruce de camino a Victoria con Ruta 5 Sur, la CAM declara:
– KIÑE: El domingo 31 de Marzo cerca de las 12 de la noche, nuestro werken se encontraba en situaciones de índole familiar en el cruce de Ruta 5 Sur con camino a Victoria en momentos en que una patrulla obstaculiza el vehículo de nuestro vocero, comenzando a solicitar documentos de identificación a las personas que lo acompañaban y documentación del automóvil.
– EPU: Lo que se presentó como control de rutina, cambió drásticamente luego de la consulta de antecedentes del werken a CENCO. El oficial a cargo determina la incautación del vehículo y la detención de nuestro vocero por una causa por Asociación Ilicita terrorista que debió estar prescrita desde 2005 por orden de no innovar desde el TOP de Temukö. 24 miembros de la Coordinadora Arauco Malleco fueron absueltos de esas acusaciones en esa oportunidad.
-KÜLA: En el control de detención del día lunes 1 de Abril, el Ministerio del Interior se hizo presente vía plataforma zoom como querellante. A pesar que el día 10 de marzo de 2024 fue emitida una orden de detención contra el werken por dicha causa prescrita, la jueza determina la ilegalidad del procedimiento policial y la libertad inmediata de nuestro werken. Acusamos al Ministerio del Interior de orquestar está acusación con la clara intención de articular condiciones para hostigar y apresar a nuestro vocero.
– MELI: Estos actos vienen a engrosar la lista interminable de acciones de represión, hostigamiento y racismo que ejecuta el Estado chileno contra nuestro pueblo nación mapuche, sus autoridades, comunidades y organizaciones.
Nuestra organización no va a detener su trabajo politico en vías de fortalecer los procesos de recuperación y control territorial para la reconstrucción de nuestro pueblo nación mapuche.
Amulepe taiñ weichan!
Por territorio y autonomía!
Libertad a todos los PPM CAMCHE
Coordinadora Arauco Malleco – CAM
You must be logged in to post a comment Login