Cuba. “Palestina vencerá y alzará su bandera en la mezquita de Al Aqsa”: Estudiante palestino de la ELAM

Resumen Latinoamericano, 11 de marzo de 2024.

El estudiante palestino de tercer año de medicina en La Habana, Cuba, Motte Al Mashar aseguró que su pueblo logrará la victoria sobre las hordas sionista que amenazan con destruirlo.

Pocos días atráslas vibrantes y emocionadas palabras de Motee Al Mashar, joven palestino estudiante de medicina conmovieron al pueblo cubano cuando desde la Tribuna antimperialista, en La Habana, habló de las crueldades que vive su pueblo masacrado desde hace cinco meses por el ejército israelí.

Motee con sus escasos 24 años, refleja el pesar en la mirada, pues sabe mucho de la guerra, de la pérdida de seres queridos entre familiares y amigos allá en su lejana Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, asediada y amenazada de ser arrasada  por los sionistas.

En esa ciudad vivía con su padre, su madre y seis hermanos. Desde niño, y ya adolescente, fue testigo de tres guerras: la de 2008, la de 2012 y la de 2014. La última comenzada en octubre de 2023, la ha sufrido desde lejos, lo que hace quizás mayor la angustia.

La realidad en Gaza bien la sabe Motee. La muerte, el hambre, la falta de medicamentos, el ensañamiento con la población civil son las constante de cada día. Unidas a la casi inexistente comunicación con su familia o a la posibilidad de recibir una dolorosa noticia.

Contó en su entrevista con Cubadebate  como es vivir en guerra, el miedo constante, y la pérdida casi todos los días de personas allegadas, como  lo ocurrido en los inicios de esta última escalada israelí, cuando en plena faena de estudios recibió la noticia de la pérdida de un amigo que consideraba un hermano. Fue de las primeras víctimas en una lista que ya supera los 31 mil muertos palestinos.

En estos momentos lo angustía no saber qué ha pasado con el hermano pequeño de 12 años, enfermo y sin saber que tiene en realidad. Al parecer es una enfermedad del hígado. “Esos son los males de las guerras. Muchos niños tampoco aguantan el hambre”, dice.

La única vía por la que puede conocer de su familia, cada cuatro o cinco días es por internet. Sus hermanos y algunos amigos se arriesgan para ir a los lugares donde hay conexión y mantenerlo al tanto de lo que ocurre.

Cuando no logra comunicar, busca en redes sociales las zonas donde sucedieron los últimos ataques para saber si su familia fue afectada. La zozobra es constante.

Desde que terminó sus estudios en Gaza en 2018, comenzó a buscar becas para estudiar Medicina y consiguió una en Cuba.

Relató el orgullo de estar en un país que siente como el mío. El apoyo del pueblo cubano que siempre ha tenido y agradeció la oportunidad que le “dio esta tierra de cumplir mi sueño”.

Según declaró en Cuba hay más de 300 palestinos, entre los que se cuentan doctores haciendo especialidades de la medicina.

Cuando Motee tomó los micrófonos en la Tribuna antiimperialista el pasado 2 de marzo, las palabras conmovedoras del joven palestino dichas en un fluido español fueron en defensa de su pueblo y su gente: “Palestina vencerá. Un día levantaremos nuestra bandera en la mezquita de Al Aqsa, en la capital de nuestro pueblo”.

Desde su llegada La Habana, en 2018 no ha podido volver a la Franja de Gaza.

Fuente: Al Mayadeen

You must be logged in to post a comment Login