Estado español. Cinismo: Mientras Pedro Sánchez se “conduele” por el genocidio en Gaza, un organismo ministerial organiza un encuentro con diez empresas israelíes de ciberseguridad

El Salto /Resumen Latinoamericano, 15 de febrero de 2024.

Foto: Encuentro empresarial con compañías israelíes de cibseseguridad en el Incibe, dependiente del Ministerio de Transformación Digital.

N.de R: El cinismo del Gobierno y Cía no tiene límites. Compran y venden armas y todo tipo de mercancías, ahora ciberseguridad, con el estado sionista y el viernes 17 de febrero, PSOE, SUMAR, IU, CCOO Y UGT se manifestarán “por Palestina”

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organiza un acto con empresas israelíes el mismo día que el Gobierno de Sánchez pide a la Comisión Europea que adopte medidas si Israel “incumple” sus obligaciones en derechos humanos.

Cada vez es más importante mantener una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades. Si quieres alimentar tu lado crítico y que El Salto llegue más lejos que nunca, este es tu medio. ¡Suscríbete!

La industria de la ciberseguridad israelí es una de las más punteras del mundo y su expansión no se detiene a pesar de las evidencias de que se está llevando a cabo un genocidio en Gaza. Una nota de prensa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España de hoy, 14 de febrero, explica que diez compañías israelíes han participado en un encuentro con compañías españolas para el “impulso de sinergias y alianzas estratégicas”.

El encuentro ha sido organizado por este Instituto, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, y ha tenido lugar en León. En el encuentro, “se ha coincidido en el interés por fomentar la colaboración, y el intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes soluciones de ciberseguridad, donde Israel es reconocido mundialmente por su liderazgo e innovación”.

Tweet de Pedro Sánchez

El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones. Ante la crítica situación en Rafah, Irlanda y España acaban de solicitar a la @EU_Commission que revise urgentemente si Israel está cumpliendo con sus obligaciones de respetar los derechos humanos en Gaza. También recordamos el horror del 7 de octubre y pedimos la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego inmediato que pueda facilitar el acceso de los suministros humanitarios que se necesitan con urgencia.


La reunión, de la que no se ha dado más detalle, se producía el mismo día en el que España, a través del Gobierno, emplazaba a la Comisión Europea a revisar sus relaciones con Israel si entiende que el Estado hebreo no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos, y en la misma semana en la que el Centre Delás ha denunciado que España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores.


Como señala Incibe en su nota de prensa, Israel es un Estado puntero en materia de ciberseguridad. El Ejecutivo ya tiene conciencia de ello puesto que algunos de sus miembros, incluido el presidente del Gobierno fueron espiados con software israelí, concretamente por el programa Pegasus. Además, el Centro Nacional de Inteligencia reconoció que usó este mismo programa para el espionaje de una serie de líderes del Procés independentista catalán.


Las empresas israelíes de ciberseguridad han crecido merced a la transferencia de información y capital humano desde las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). El propio Parlamento Europeo señaló en su comisión de investigación sobre el espionaje a través de esta clase de software espía cómo las fuerzas de defensa y la agencia de inteligencia de Israel, “en particular su división de ciberseguridad, la Unidad 8200, han desempeñado un papel esencial en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Según un estudio de 2018, el 80 por ciento de las 2.300 personas que fundaron las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

You must be logged in to post a comment Login