Irán. Canciller y enviado especial de ONU abordan situación en Siria

Resumen Medio Oriente, 15 de mayo de 2023.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, consulta con el enviado especial de la ONU para Siria sobre los últimos acontecimientos sobre el país árabe.

Amir Abdolahian se reunió el domingo en Teherán, capital iraní, con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen; durante la cita los dos discutieron los últimos sucesos en el país árabe.

La visita de Pederson a Teherán se produce mientras Moscú, capital rusa, fue el miércoles sede de la primera reunión cuatrimestral a nivel de cancilleres para abordar la situación en Siria

El jefe de Diplomacia iraní, junto a sus homólogos de Rusia, Siria y Turquía, Serguéi Lavrov, Faisal al-Miqdad y Mevlut Cavusoglu, respectivamente, concluyeron el encuentro sobre la crisis siria, subrayando en un comunicado final, la soberanía e integridad territorial del país árabe y estableciendo una hoja de ruta para mejorar los tensos lazos entre Damasco y Ankara en coordinación con sus ministerios de Defensa y jefes de Inteligencia.

“De conformidad con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU y las declaraciones oficiales en el proceso de Astana, los participantes enfatizaron su compromiso con la integridad territorial de Siria, la no injerencia en sus asuntos internos y la lucha contra todas las formas de terrorismo, separatismo y extremismo en el país”, se lee en el texto.
También reiteraron la importancia de aumentar la ayuda humanitaria internacional a Siria con el objetivo de facilitar el regreso voluntario, seguro y digno de los sirios a su patria y la reconstrucción de la posguerra, agrega.
Los participantes en la reunión a cuatro bandas también acordaron que sus viceministros de Exteriores deberían emprender la tarea de preparar una hoja de ruta para avanzar en las relaciones entre Turquía y Siria, en coordinación con los ministerios de defensa y jefes de inteligencia.

Ali Asqar Jayi, el asesor principal en asuntos políticos de la Cancillería iraní, también se reunió con Pedersen e intercambió puntos de vista sobre la cumbre de los cuatro países destinada a la reconciliación y la reanudación de los lazos entre Damasco y Ankara en varias dimensiones, así como la cooperación de Irán con la ONU para ayudar a resolver el conflicto en el país árabe.
Al enfatizar la necesidad de combatir el terrorismo y respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria, Jayi, también acogió con satisfacción los desarrollos positivos en las relaciones entre varios países árabes y Damasco, y dijo que el asunto es de interés para el pueblo y la seguridad de la región.
Desde 2016, Turquía ha llevado a cabo varias operaciones militares en Siria, y actualmente, controla un tramo de territorio sirio a lo largo de la frontera que comparte con el país levantino.

Damasco condena los actos “agresivos” de Turquía en Siria y dice que la principal razón que impulsa la escalada de tensiones en el norte del país es la “ocupación” de Ankara y el apoyo que presta esta a los grupos terroristas en dichas zonas, por lo que exige la salida inmediata de las tropas turcas de su territorio.

Fuente: HispanTV

You must be logged in to post a comment Login