Siria. Gobierno acusa a EEUU y Turquía de enviar a terroristas a Ucrania

Resumen Medio Oriente, 04 de julio de 2022.
Damasco advirtió que EE.UU. y Turquía transfieren a terroristas de Daesh y Frente Fath al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) de Siria a Ucrania.
“No nos sorprende que Estados Unidos, Occidente y Turquía estén enviando militantes de las organizaciones terroristas de Daesh y Frente Al-Nusra desde Idlib a Ucrania”, puso de relieve el embajador de Siria ante Rusia, Riad Hadad.
En una entrevista publicada el lunes por la agencia rusa de noticias TASS, el diplomático sirio hizo hincapié en que el hecho se debe a que los grupos terroristas, independientemente de sus diferentes nombres, son herramientas utilizadas por Occidente contra las naciones pacíficas.
Asimismo, dejó claro que, de esta manera, tales países están convirtiendo al país eslavo en un centro de terroristas y mercenarios. Sin embargo, no consideran “las consecuencias negativas que tal política acarrearía para la seguridad mundial”, advirtió Hadad.
Ante tal coyuntura, el embajador del país levantino aseguró que Damasco apoya completamente la operación militar rusa en Ucrania lanzada con el fin de proteger la seguridad nacional y la soberanía del país euroasiático de los mercenarios y neonazis que han estado llegando a su territorio desde todas partes del mundo.
“Siria es muy consciente del peligro que representa Occidente con respecto a Rusia”, entre ellos la guerra mediática falsa, los mercenarios, que luchan contra Moscú con el apoyo de Washington y los países occidentales, así como el bloqueo económico y las sanciones antirrusas.
Tales advertencias salieron a la luz unos días después de que la agencia rusa de noticias Sputnik revelara que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. está reclutando activamente a integrantes de Daesh, retenidos en cárceles y campamentos controlados por las milicias kurdas en el noreste del territorio sirio para enviarlos a luchar en Ucrania contra Rusia.
Después de repetidas peticiones sin respuestas de Rusia para una vía diplomática que zanjara la elevada tensión con Occidente por Ucrania, Moscú lanzó “una operación militar especial” en su vecino occidental a fin de “desmilitarizar” y “desnazificar” a Kiev, así como evitar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., lo conviertan en una base antirrusa.
HispanTV
You must be logged in to post a comment Login