Cuba. Diputados cubanos rechazan exclusión de Cuba en Cumbre de las Américas

Por  Orlando Oramas León. Resumen Latinoamericano, 15 de mayo de 2022.

La Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de Cuba condenó hoy los intentos de exclusión del gobierno estadounidense de una representación de la isla en la IX Cumbre de las Américas a celebrarse en junio próximo en Los Ángeles, California.

La declaración aprobada por los parlamentarios expresó el respaldo a los recientes pronunciamientos y la denuncia formulada por el canciller cubano Bruno Rodríguez ante este nuevo acto agresivo de Estados Unidos contra Cuba.

No existe una sola razón que justifique la exclusión de país alguno de Nuestra América de esta cita, subraya el documento propuesto por la Comisión de Relaciones Exteriores de la ANPP.

Los parlamentarios rechazaron la campaña de desinformación que intenta mostrar al mundo una imagen que no existe en Cuba y crea noticias falsas e incluye a la isla en espurias listas de supuesto apoyo al terrorismo.

Todo ello para tratar de justificar su criminal política de asfixia económica, intento de aislamiento político y promoción de la subversión, dirigida a tratar de lograr lo que denominan cambio de régimen y con ello el derrocamiento de nuestra Revolución, denuncia el Parlamento.

El documento reiteró la condena al bloqueo estadounidense y denunció la actuación del gobierno de ese país que recrudeció esta política coercitiva de manera deliberada y oportunista durante la pandemia de Covid-19.

Los diputados cubanos agradecieron la digna posición solidaria de gobiernos y parlamentos de la región en solidaridad con Cuba a pesar de las presiones ejercidas por la administración norteamericana en sus intentos por silenciar la voz de la isla en la cita californiana.

El gobierno de Estados Unidos se engaña a sí mismo, al pretender silenciar la serena pero firme voz de Cuba, en favor del derecho de los pueblos latinoamericanos y caribeños a defender su soberanía, sus anhelos de construir sociedades más justas e inclusivas, de vivir en un mundo de paz y contra la imposición de mecanismos y designios imperiales, reza el texto.

Y enfatiza que Washington “debería comprender una vez por todas, que la región de América Latina y el Caribe ha cambiado para siempre, y que no hay cabida para reinstaurar la Doctrina Monroe y la visión panamericanista contra la que luchó José Martí y contra la que seguiremos luchando con firmeza y lealtad”.

Cuba respalda los esfuerzos genuinos por fomentar la integración basada en la convivencia civilizada, la paz, el respeto a la diversidad y la solidaridad en todo el hemisferio, y tiene un legado ampliamente reconocido que le avala.

Apoyamos sin reservas, cualquier propuesta legítima de soluciones concretas, a los problemas más apremiante que enfrentan nuestros pueblos, concluye.

La Asamblea Nacional del Poder Popular abrió sus sesiones con un minuto de silencio por las víctimas del accidente en el hotel Saratoga ocurrido el pasado 6 de mayo y aprobó un orden del día que incluye el análisis de la situación económica del país y la aprobación de ocho proyectos de leyes.

(*) Periodista cubano, autor de los libros “Raúl Roa, periodismo y Revolución”, “Pohanohara, cubanos en Paraguay” y “Cuentos del Arañero”.

Foto de portada: @PresidenciaCuba.

You must be logged in to post a comment Login