Colombia. Estatua de Sebastián de Belalcázar no volverá a ser erigida en el Morro de Tulcán

Por Carlos Quilindo. Resumen Latinoamericano, 25 de septiembre de 2020.
El Ministerio de Cultura confirmó, en medio de los diálogos que adelanta con las comunidades indígenas del Pueblo misak, en el departamento del Cauca, que la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar, derribada por estas mismas comunidades el pasado 16 de septiembre, no volverá a se erigida en el Morro de Tulcán en Popayán, donde se instaló desde 1940.
La información fue dada a conocer por Luis Sevillano Delgado, director de Gestión de Población del Ministerio de Cultura, en medio del encuentro con los misak en el Resguardo de la María, en el municipio de Piendamó, donde permanecen en asamblea permanente.
“La decisión tomada por el Ministerio de Cultura es que la estatua que estaba ahí no vuelve al Morro. Es un compromiso que la Ministra hace con el pueblo indígena misak. También tenemos que decir que este momento nos permite establecer espacios para restablecer la memoria y contar la historia que no se ha contado”, afirmó el funcionario.
De otro lado, se anunció que se adelantará un proceso investigativo y de diálogo con la academia y los mayores indígenas para poder realizar un proceso de recuperación de la memoria histórica como lo han solicitado los misak.
“Coincidimos en que en esta coyuntura hay oportunidades para avanzar en la creación de espacios y que podamos reconocer la historia que dice que este país lo hemos construido todos desde nuestros propios espacios”, puntualizó el Director de Gestión Poblacional.
“Nosotros como caucanos, como payaneses debemos conocer quiénes somos, que encontremos nuestra identidad y, de esa manera, empezamos aportarle a la paz que necesita el departamento”, dijo Luis Enrique Yalanda, gobernador del pueblo misak.
De momento, las comunidades van a permanecer en asamblea permanente mientras avanzan los diálogos con el Gobierno Nacional y local, en una mesa en la que también participan diferentes actores sociales.
Fuente: La FM
You must be logged in to post a comment Login