Colombia: Grandes tareas, grandes luchas / Experiencias de organización popular y movilizaciones por la vida ya están en marcha

Resumen Latinoamericano, 15 abril 2017

Las víctimas desplazadas por el militarismo y la guerra se han visto obligadas a asentarse y sobrevivir en sitios muy vulnerables. Son victimizadas por el crimen de Estado y por la naturaleza que recupera sus derechos. Los movimientos sociales y ambientales llaman la atención para que conquistemos el buen vivir que será consecuencia de la razón humana o ese buen vivir lo impone la fuerza rigurosa de la naturaleza. Los derechos de nuestra madre tierra y de los más débiles son violentados por la alianza global de potencias macrodelincuentes.

En Colombia sentimos formas superiores de lucha observadas en las resistencias y construcciones generadas por la reserva ética:

Bien por los habitantes de Cajamarca Tolima que triunfan en las urnas diciendo NO a la extracción de oro, por el derecho al agua, al alimento y a la vida.

Bien por los acuerdos FARC-EP – GOBIERNO y por los diálogos con ELN, para ponerle fin a la guerra con la cual se cubren delincuentes de Estado “justificando” agresiones a humanos y a hermanos no humanos.

Bien por las jornadas académicas y de masas a las cuales llaman los trabajadores y trabajadoras estatales por los derechos sindicales a presentar pliegos, dialogar, firma de convenciones colectivas, movilizaciones y huelgas, que es parte de la democracia. Esta jornada que respalda el Comando Nacional Unitario Coordinación de Organizaciones Sociales y Políticas se realizará el 26 de abril. Bien por la programación de 20 Encuentros Nacionales programados por el Congreso Nacional de PAZ con unidad amplia, el 27 y 28 de abril.

Bien por la intensa y extensa preparación de la movilización internacionalista antiimperialista y por la paz mundial el Primero de Mayo. Por la solución dialogada de los conflictos en Siria, Venezuela, Palestina y demás.

Bien habitantes del Suroeste de Antioquia porque están preparando consulta popular en repudio de la extracción de montañas de oro que pretende hacer la misma multinacional AngloGold Ashanti derrotada en las urnas en el municipio de Cajamarca- Tolima.

Bien por las movilizaciones en memoria de estudiantes caídos que son el 8 y 9 de Junio, crímenes cometidos por dictadores y el presidencialismo en Estado de Excepción permanente. Preparemos así la parálisis con una sola agenda social.

En Antioquia debería convocarse a una cumbre de habitantes del campo y la ciudad para reforzar estas tareas, evaluarlas y avanzar hacia la parálisis nacional.

Las investigaciones hechas por el sociólogo Alfredo Molano Bravo, William Ospina y Héctor Abad Faciolince, juntas pueden ser un documento de estudio en salones de clase, consejos directivos y académicos, estudiarlo en asociaciones de padres y madres de familia, y de egresados en consejos-personeros-y contralores estudiantiles, en los sindicatos y demás organizaciones de trabajadores de la educación docentes y no docentes, considerarlos en los planes de estudio, en las secretarias de educación, cívicas, comunales, cooperativas, ambientales, por la paz, debatir en medios de comunicación, creatividad, en arte, cultura, deporte, recreación, programar talleres, cursos, paneles, foros, movilizaciones, seminarios, es decir, todo lo que nos acerque como humanos y con la naturaleza, sembrar árboles, adoptar acuíferos, marchar con las mascotas, hacer cadenas humanas para abrazar las montañas, entablar tertulias en la familia, y con vecinos, resistir todos unidos en movimiento defendiendo la vida que es movimiento.

Se transcriben los documentos reseñados

Lo que la gran minería destrozaría en el suroeste de Antioquia

7 Abr 2017

Por ALFREDO MOLANO BRAVO

Las razones históricas por las que esta región conservadora se agita contra un proyecto minero de gran envergadura presentado como emblema de la Seguridad Democrática. Primera entrega.

El domingo pasado, el 97 % de los habitantes de Cajamarca le dijeron a la todopoderosa AngloGold Ashanti No a la explotación minera en La Colosa. “Queremos agua, queremos maíz, Anglo Gold Ashanti fuera del país” fue el estribillo que resonó durante varios meses en el municipio. El resultado supera el umbral exigido para que la consulta popular sea obligatoria y vinculante.

La empresa lamentó “que la región y el país no reciban los beneficios de un proyecto de minería limpia y responsable”. Es el mismo eslogan que divulga la empresa en el suroeste de Antioquia, donde adelanta trabajos de exploración desde el 2003 sobre el lomo de una especie de ramal extraviado de la cordillera Occidental llamado Cinturón de Oro, que se extiende entre Caramanta y Tarso y pasa por Valparaíso, Támesis, Palermo y Jericó. Es una región cafetera, conservadora y fervientemente católica. Álvaro Uribe, su gran jefe político, es considerado por su feligresía un verdadero santo, pese a haber sido quien otorgó a la Anglo las concesiones hoy rechazadas por buena parte de la población. En el suroeste se prepara una nueva consulta popular que los resultados en Cajamarca han alebrestado.

Recorrí hace poco el tal cinturón áureo conversando con campesinos y autoridades de Támesis, Palermo y Jericó, donde se concentran por ahora los operativos de exploración, y me encontré con la contradicción de una región conservadora por donde no han pasado las guerras ni las violencias, que se agita contra un proyecto minero de gran envergadura presentado como emblema de la Seguridad Democrática. Tal contradicción me llevó a esculcar la historia regional.

  1. Entre Támesis y Jericó, en el corazón de las montañas del suroeste antioqueño, hay un corregimiento conocido como Palo Cabildo, una especie de púlpito sobre el río Cauca. Desde ese privilegiado mirador se ve gran parte de las tierras ganadas a la selva por la colonización del sur, tanto la que avanzó por la cordillera Central como la que lo hizo por la Occidental. La primera y más conocida partió de Rionegro y Abejorral a fines del siglo XVIII y tuvo que enfrentarse a las grandes concesiones territoriales de los señores Villegas y Aranzazu, y fundó Sonsón, Aguadas, Salamina, Pácora, Neira y Manizales. Una extensa región que va desde la desembocadura del río Buey en el Cauca, hasta el propio río Chinchiná, límites con Caldas.

La otra vertiente, la occidental, tiene una historia un tanto diferente. Se origina en colonos naturales de Envigado e Itagüí –y unos pocos de Rionegro– que abrieron las montañas de Titiribí, Amagá y luego fundaron Fredonia sobre territorios amparados por las medidas agrarias de Mon y Velarde (1778). Los colonos se establecieron haciendo rozas, sembrando maíz, engordando cerdos, y unos pocos afortunados se enguacaron con el exiguo oro encontrado en las sepulturas de indígenas caramantas, fronterizos con los quimbayas. A diferencia de las enormes concesiones territoriales en la cordillera Central, que enfrentaron a los colonos campesinos, en el suroeste los concesionarios Paniagua y la Echeverri terminaron negociando sus tierras con colonos y con hacendados.

Las vegas del río Cauca estuvieron desde ese entonces dedicadas a la ganadería, pero “de ahí para arriba todo era loma y montaña espesa”, y fue allí donde se establecieron “colonos de todas las clases”. Hacia 1834 fueron repartidas 12.000 hectáreas entre los pobladores de la llamada Colonia de la Comiá por iniciativa de la Asamblea de Antioquia, presidida por Mariano Ospina Rodríguez, uno de los padres del Partido Conservador. En la misma época fueron concedidas entre los ríos San Juan y Arquía 165.000 hectáreas a tres ricos de Medellín: Juan Uribe, Gabriel Echeverri y Juan Santamaría, llamados los “jamaiquinos”, conocida como la concesión Echeverri.

Estos hijos de “buenas familias” comerciaban entre Jamaica y Popayán y eran ganaderos en “tierras calientes”. Fomentaron la colonización de sus tierras con mestizos, mulatos indios y blancos pobres, y crearon una “sociedad de pequeños agricultores independientes y casi igualitaria”, a decir del historiador Jorge Orlando Melo. Los socios de la concesión Echeverri vendían tierra barata a cambio de trabajar en el camino entre Fredonia, Santa Bárbara, Caramanta y, Marmato, para apoderarse del comercio tanto de la zona aurífera como de la de Cauca.

  1. La colonización del suroeste fue afirmada con la construcción de capillas y el establecimiento de parroquias. Hacia 1865 ya habían sido fundadas las de Valparaíso, Támesis, Andes, Bolívar, Jericó y Jardín. Hasta mediados del siglo XIX, Antioquia no era especialmente religiosa. El clero secular no era ni poderoso ni rico. Las guerras civiles obligaron a Antioquia a replegarse sobre sí misma y a fortalecer su identidad regional contra su rival histórico, Gran Cauca –liberal y guerrerista–, apoyándose en el conservatismo y en la Iglesia. Sello de esta alianza fue Mariano Ospina Rodríguez, hacendado, presidente de la República y defensor de Roma.

Una parte importante de colonos y hacendados de la colonización antioqueña del suroeste eran en verdad conservadores perseguidos por el liberalismo después del triunfo de Mosquera en 1861 en Usaquén y en particular el de Julián Trujillo en Los Chancos en 1876. Antioquia no fue escenario de grandes batallas en las guerras civiles. María Martínez de Nisser, la Marucha, una de las pocas mujeres que combatieron con armas en las guerras civiles, escribió: “Si en alguna parte de la república el pobre labrador huye del fusil es, sin duda, aquí (en Antioquia); él prefiere las cuevas o las asperezas de los montes, a la vida de soldado”. No sólo los campesinos se escondieron de la guerra, Mariano Ospina Rodríguez se refugió en Fredonia, donde fundó haciendas e inició el cultivo del café.

En las guerras de 1876 y 1885, Antioquia participó más activamente debido al condimento religioso que tuvieron. En la guerra de los Mil Días, los jefes conservadores enviaron varios –pero no numerosos– batallones a pelear contra los liberales fuera de su territorio. Entre 1910 y 1930, consolidada la Hegemonía Conservadora, tres de los seis presidentes de Colombia fueron antioqueños: Carlos E. Restrepo, Marco Fidel Suárez y Pedro Nel Ospina. Entre la guerra y la paz, Antioquia optó por los negocios y su economía se enrutó hacia el café.

En 1892, Antioquia tenía 1,5 millones de árboles de café en producción; en 1922 tenía cinco millones y en 1931, 850 millones. Los pequeños cultivos han predominado en la economía cafetera de Antioquia, pero los medianos han ido ganando terreno al debilitar tanto la pequeña como la gran caficultura. La productividad y la rentabilidad de la pequeña propiedad parcelaria tienden a ser mayores por el hecho simple de que la mano de obra familiar amortigua los costos de producción. De ahí que el tamaño de la familia esté muy asociado a la estabilidad de la economía cafetera. De ahí también el arraigo de los lazos familiares en Antioquia y por tanto la capital importancia que para sostenerlos tuvo y tiene la prédica religiosa. La economía cafetera con este abrigo se volvió también una cultura del café.

El cultivo comercial del café se inició en Rionegro hacia 1861 en la finca El Tablazo, de José María Jaramillo, con 2.000 matas, pero sólo tomó impulso a partir de la construcción del Ferrocarril de Antioquia. En 1877, había en Antioquia 328.500 cafetos, plantados en su gran mayoría en grandes haciendas. Fueron renombradas las de La Amparo, de los hijos de don Mariano, Tulio y Pedro Nel –futuro presidente–; Gualanday, de Rafael Uribe U.; Claraboya, de Manuel Mazuera; La Amalia, del expresidente Ignacio de Márquez. En 1888 la producción en Fredonia alcanzó 2.600 sacos de café pergamino, la mitad de los producidos en toda Antioquia. De Fredonia el cultivo del café se derramó loma abajo hacia el río Cauca y trepó por el flanco oriental de la cordillera Occidental: Támesis, Jericó, Valparaíso, Jardín, Andes, Bolívar. A fines del siglo XIX había plantados 270.000 árboles en Támesis y un millón de palos en Jericó

  1. El suroeste no fue siempre exclusivamente cafetero. Las haciendas fueron también grandes ganaderías, sobre todo aquellas situadas en las “tierras calientes”. Gabriel Echeverri en su Túnez llegó a tener mil novillos. Santiago Santamaría, su socio, negociaba con los colonos la tumba de montes de su pertenencia y los primeros cultivos de maíz, a cambio de hacer potreros con pasto pará. Las ganaderías de Santamaría se extendían entre el río San Juan y el Piedras, “un mar de verdura para el encanto de sus dueños”. En Jericó (Río Piedras) pastaban 25.000 reses. Estos dos empresarios ensayaron, sin éxito, el cultivo del tabaco y el añil.

En el suroeste la minería fue una actividad marginal. Ni los conquistadores, ni después los mineros, se interesaron en la región, porque no había afloraciones ni salados de renombre. No obstante, en La Comiá y en el río San Juan se explotaron algunos aluviones que jalonaron la colonización antes de 1860. En la Montaña de Caramanta, el tan mentado don Gabriel Echeverri se benefició de filones de oro y plata que eran en realidad prolongaciones de los grandes yacimientos de Supía y Marmato.

La economía parcelaria se defendió con la siembra de maíz y fríjol y el engorde de cerdos. Era tal la abundancia de maíz -–apunta el padre Gómez Ángel, uno de los principales terratenientes de la región–, que el precio se mantenía por el suelo y “todos prefieren criar y engordar cerdos que hacen el surtido del mercado de Medellín”. Frisoles, arepa y marrano se constituyeron en la dieta básica que permitió quebrar la montaña y cultivar café. Con el café, aumentó el tamaño de la familia campesina y con este crecimiento, el poder de la Iglesia. De otro lado, los antioqueños vieron antes que nadie que la gran hacienda estaba amenazada por la resistencia de jornaleros y arrendatarios, tal como sucedió en Cundinamarca y Tolima a mediados de los años 1920. Se dieron cuenta también de que la ganancia del negocio estaba en la comercialización y de que era posible independizar la economía parcelaria de la red comercial. En busca del monopolio de la compra y la venta del grano se fundó en 1927 la Federación Nacional de Cafeteros, cuyo director entre 1930 y 1934 fue Ospina Pérez, presidente de la República entre 1946 y 1950, a quien Gaitán acusó de ser promotor de la Violencia.

Con la estabilidad de la economía cafetera se organizaron en cada pueblo congregaciones y se construían capillas e iglesias. El celo de la Iglesia encontró un campo fresco donde pastar sus ovejas La obra mayor de todas, la que domina el panorama religioso del suroeste, es el templo de Jericó –y sus 14 iglesias y capillas–, que comenzó a ser construido en 1873, inaugurado en 1895 e iluminado con luz eléctrica en 1906. En 1915 el papa Benedicto XV creó la Diócesis de Jericó y otorgó al templo la categoría de catedral. En 1917, cuando comenzó a mejorar el precio del café, llegó el primer obispo, pero un año después se descubrieron fallas en la estructura del edificio.

En 1946 se demolió la catedral y se inició la construcción de la nueva, de estilo neorrománico, de 2.500 metros de construcción y 600.000 ladrillos, gracias a las “próvidas limosnas” de campesinos cafeteros. Fue consagrada en 1969 por el arzobispo de Jericó, Augusto Trujillo Arango, gran orador sagrado. En la catedral fue celebrada en 2013 la santificación de la madre Laura Montoya, nacida en Jericó en 1874 y fundadora de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, órdenes duramente atacadas por monseñor Builes, llamado la Mitra Azul por su severa ortodoxia católica. Los colonos e indígenas a los que ella dedicó su vida acogen a las misioneras de la Madre Laura con cariño y las llaman simplemente “Lauritas”. En el suroeste no hubo “chulavitas” ni “pájaros”, la Violencia de los 1950 sólo desangró el noroeste, donde se construía la famosa Carretera al Nar, hacia el Urabá antioqueño –justamente donde la santa inició su misión–. En los años 1990 tampoco hubo guerrillas, pero sí presencia paramilitar.

La economía parcelaria cafetera facilitó un orden social equilibrado que debilitó conflictos prolongados que hoy parecen estar despuntando con la perspectiva de la gran minería. La AngloGold Ashanti, el gigante minero al que los gobiernos de Uribe y de Santos dieron carta blanca para explorar el cinturón de oro en el suroeste, extrajo cuatro millones y medio de onzas de oro –unas 150 toneladas– de sus 20 minas situadas en 10 países. En Colombia tiene el ojo echado –bajo la protección de nombres diferentes– también sobre Gramalote, Norte de Santander; Páramo de las Hermosas, entre Valle y Tolima, y San Roque, en el noreste de Antioquia, por ahora…

La gran minería en el suroeste de Antioquia (II)

De Támesis para allá

8 Abr 2017

ALFREDO MOLANO BRAVO

Antes de la AngloGold Ashanti había llegado la empresa B2Gold, para la exploración de yacimientos de oro, zinc y otros metales, y después la Kedahda. El problema se extendió a Quinchía, Marmato, Jardín, Caramanta, Valparaíso, Tarso, Jericó.

Támesis es una tierra cafetera que amanece cubierta de niebla.David Zuluaga

“En el alto de Otramina, ganando ya para el Cauca”, donde el poeta León de Greiff “se topó con Martín Vélez en qué semejante rasca”, comienza lo que con tanta gana llaman los antioqueños El Suroeste. En el Relato de Ramón Antigua (1926-1927), el viejo León baja “jumao” con sus amigos hasta Bolombolo –“país del sol sonoro”–, cuando trabajaba en la construcción en el Ferrocarril de Amagá, con el que el cultivo del café se arraigó y se impuso en la región. Hoy se construye una autopista de cuatro carriles que comunicará Medellín con la que será la continuación de la carretera Panamericana, que se unirá en Dabeiba con la Carretera al Mar. (Lea la primera parte: Lo que la gran minería destrozaría en el suroeste de Antioquia)

Se conectarán así dos colonizaciones muy distintas: la cafetera del suroeste –pacífica y amable– y la conflictiva y violenta del noreste, basada en la gran plantación de banano. Al pasar el Cauca, que el poeta llama Bravucón, su nombre de pila, entramos en las “tierras calientes” que han sido ganaderas pero ahora son ganadas por grandes cultivos de cítricos para exportación.

Trepamos hasta Támesis, donde nos esperaban dos arriesgados críticos del proyecto de explotación de oro y otros metales de la AngloGold Ashanti. Nos sentamos en la plaza, bajo las araucarias –altas y simétricas–, dando la espalda, claro está, al busto de Mariano Ospina Pérez –presidente de la República 1946-1950–. A un costado del marco de la plaza están los bustos de Pedro Orozco y Rafaela Gómez, su mujer, fundadores del pueblo. Orozco, de Sonsón, negoció un globo grande en lo que fue la Concesión Echeverri a don Gonzalo Santamaría; trazó el pueblo, comerció con mulas en el camino a Marmato y se enriqueció.

Támesis es una tierra cafetera que amanece cubierta de niebla. Por eso, dicen, se llamó como el río de Londres, siempre nublado. En la parte alta, que comparte con Jericó, comenzaron en 2003 los trabajos de exploración minera. La gente se intrigó cuando llegaron personas desconocidas a tomar muestras de tierra y de agua. Iban y venían sin saludar ni pedir permiso. Se decía que se trataba de la construcción de una represa con las aguas del San Juan. O mejor de varias, dijo alguien: Son las licencias para la construcción de 11 microcentrales en los ríos que nacen en el Paramillo y los Farallones del Citará. Una amenaza seria porque en la región hay 28 acueductos comunitarios con más de 1.000 viviendas. Coincidió el rumor con los primeros pasos que se daban en Medellín hacia la privatización de las Empresas Públicas Municipales, entidad tan querida por la gente como codiciada por los políticos. El problema no sólo era de agua para consumo humano, sino también, y sobre todo, para el riego y el beneficio del café.

La región se enorgullece de tener “un agua tan pura que se puede tomar en la regadera” y que consideran el secreto de la calidad del café. “Sin esa agua, no hay café”. Sandra, una mujer pequeña y fuerte, contó que su abuelo había llegado a jornalear, se hizo a una parcela comiendo vitoria, petacos y cidra hasta que chapoleando levantó un cafetal con ayuda de sus 13 hijos. Era café sombreado con guamo que daba dos cosechas: la de año y la traviesa, ricas de variedad borbón, que “daba muy buena taza, o sabor”. Construyó una casa de guadua y zinc, “donde nos crio hasta a nosotros”. “Éramos una manada de pelaos que jugábamos a quien recogiera más pepa, a quien alzara el bulto más pesado”. “Nos enseñaron a contar con pepas de café, con granos de pergamino, y la primera palabra que vi en el tablero fue: café”. “Para nosotros el cafetal era nuestra casa, aquí al cultivo no se le dice finca, sino casa, porque él nos amparaba”.

Las rondas de los desconocidos y misteriosos personajes, uniformados y silenciosos, terminaron en levantar una gran polvareda de sospechas menor, claro está, que la que levantó el helicóptero que comenzó a sobrevolar la región. Iba de un lado a otro con un “gran pipí colgando” y se detenía en puntos determinados. En los tintiaderos del marco de la plaza –donde se hacen negocios y se comentan y colorean rumores– se dijo que se había descubierto oro. La sospecha corrió envolvente como un remolino de esquina y no faltaron ingenuos que se dedicaron a excavar en los sitios donde los helicópteros se habían detenido. Los niños se arremolinaban cuando el aparato se acercaba y los viejos se alarmaron porque se suspendía sobre lo que llaman la Mama del Agua, nacedero de aguas. La gente no dejaba de hacer cábalas sobre el helicóptero que desentejaba casas y escuelas al aterrizar. Hubo una reunión con el alcalde de la época para que como autoridad informara de qué se trataba el bullicio. Dijo que nada sabía, a pesar de que lo habían visto en los carros de la compañía. Fue el primer síntoma de que había algo oscuro y oculto.

Támesis ha sido por tradición un pueblo sano. Sólo se recuerda a un bandolero liberal, al estilo de Chispas, llamado Hugo García, que la policía mató en el páramo y que bajaron desgonzado y ensangrentado en una mula. Lo tiraron en la mitad de la plaza para escarmiento. También pasó la guerrilla, pero nunca entró. “Tiraba más hacia Supía y Riosucio”. Hubo sí narcotraficantes de alto rango como Rodolfo Ospina Baraya, nieto de Mariano Ospina Pérez, que después de pagar cárcel en EE. UU. colaboró con Pablo Escobar llevando a los Galeanos –nacidos en Jericó– a la cárcel de La Catedral, donde fueron asesinados. Ospina reaccionó indignado contra el crimen y terminó trabajando con los Pepes y colaborándole a la DEA. Hoy vive en Chile. La gente asocia este caso con la introducción de los grandes cultivos de cítricos porque Alfonso Ospina, secuestrado y asesinado, fue uno de sus iniciadores en la costa derecha del Cauca.

De fuera de la región han llegado capitales a comprar fincas para plantaciones tecnificadas, al punto de que cientos de jornaleros son transportados diariamente desde Fredonia, Amagá y pueblos cercanos. La gente es muy prudente cuando se toca el tema. En el vecino municipio de Caramanta, tan vinculado a Támesis, Mario Uribe, el primo de Álvaro Uribe, compró a través de Héctor Estrada, un afamado caballista, muchas parcelas cafeteras para hacer una gran hacienda. En Valparaíso sí hubo un grupo paramilitar perteneciente al Bloque Cacique Pipintá, comandado por Iván Roberto Duque. Asesinaron a 17 muchachos dizque por drogadictos. Controlaban el corredor entre Supía y La Pintada. Solían parar en la hacienda Las Margaritas, que había sido de Alberto Uribe –padre del expresidente–, comprada por Estrada. Uribe era muy afecto a Valparaíso, pavimentó la carretera de La Pintada a Caramanta. Estrada amplió sus tierras sobre la carretera Valparaíso-San Pablo, estafando a los pequeños cafeteros. Les daba un adelanto para luego alegarles que el hectareaje no daba y que les iba mejor si dejaban las cosas así. Fueron 25 fincas a lo largo de 11 kilómetros. También tuvieron negocios de tierra en la zona Édgar Jaramillo y Alberto Uribe. Los bosques comerciales son otra actividad que preocupa a los tamesinos. Hay grades inversiones en pino pátula y eucalipto alrededor de la Mama de Agua: 400 o 500 hectáreas sembradas antes de que aparecieran los helicópteros, por la empresa Rinco, propiedad de los Navarro Ospina, también de los Ospina Pérez.

Hasta entonces sólo había sospechas e hipótesis vagas sobre la relación de los helicópteros con el agua, el oro, los cítricos, los pinos y los narcos, pero nada era claro hasta que la Asociación Agropecuaria de Caramanta (ASAC) descubrió que la Ley 685 de 2001 había autorizado en 2005 la concesión de 18.000 hectáreas de Támesis a la empresa B2Gold para la exploración de yacimientos de oro, zinc y otros metales. Después entró la Kedahda, que hacía lo mismo con nuevo nombre.

Entonces en 2008 se organizó la primera gran marcha para pedir una explicación concluyente. No se obtuvo. Las autoridades se evaporaron y a la gente se le enconó la espina. Hubo un paréntesis en que ni helicópteros ni carros volvieron a aparecer. Pero en 2010 entró una nueva empresa, la Solvista, que concentró su exploración en Caramanta y Jericó.

La respuesta fue la organización del Primer Foro Social Minero en julio de 2011 con la participación, o mejor, la presencia de la empresa, la Secretaría de Minas de Antioquia, Corantioquia. En la reunión oímos hablar por primera vez del Cinturón de Oro y concluimos: el problema no es en Támesis, sino también en Quinchía, Marmato, Jardín, Caramanta, Valparaíso, Tarso, Jericó. Al mes siguiente se convocó una nueva reunión en el corregimiento de San Pablo y saltó a la mesa el tema del agua. Julio Fierro, un experto social en el tema, demostró que las perforaciones para explorar la cordillera afectarían los acuíferos y por tanto las aguas superficiales. De allí surgió una consigna que en adelante guiaría la protesta contra la minería: “Oro no, agua sí”. Nació la defensa del Cinturón Occidental Ambiental (COA), que determinó, con base en información de campesinos, que la nueva empresa había abierto 70 plataformas de perforación que permiten extraer muestras de la formación de los suelos en cilindros que son enviados a Toronto, sede de la AngloGold Ashanti, para ser examinados. Esas perforaciones no son sólo verticales, las hay transversales –en diversos grados– y horizontales.

El oro o el paraíso

25 Mar 2017

Por Héctor Abad Faciolince

Con el oro podría escribirse uno de los capítulos más alucinantes de la interminable historia de la estupidez humana. Básicamente, el oro es un metal inútil. Resistente, brillante, sin duda, pero salvo una corona en las muelas, algunas cantidades mínimas en microcircuitos, y joyas que en realidad solo tienen la función de hacer alarde de riqueza, el oro no sirve para ningún otro fin que para ser atesorado en las cavas gigantescas de los bancos centrales del mundo. Si fuera útil de verdad, lo sacarían de allí y lo usarían en algo, pero pasa la vida guardado en lingotes apilados que duermen protegidos en bóvedas blindadas, secretas, custodiadas. Su valor no es real, sino simbólico.

La mayoría de los países ricos tienen grandes reservas en este metal. Estados Unidos, ocho mil toneladas; Alemania, tres mil; Italia y Francia, dos mil quinientas cada una; Rusia, mil seiscientas; Suiza, mil toneladas. Algunos pocos países sensatos han vendido sus reservas en oro y han invertido lo recaudado en cosas más importantes, útiles y rentables. Pero la gente de a pie se parece a los países. Si hablamos de joyas, solo en Estados Unidos hay 83 mil toneladas de oro repartidas en cuellos, dedos, muñecas, pechos, pero sobre todo en cajas fuertes y escondites. ¿Para qué? Para nada, o para sentir una especie de seguridad ilusoria. Mucha gente se muere sin revelar dónde guarda su oro, y se lleva a la tumba el secreto de esta loca pasión humana que no ha traído más que muertos, guerras, saqueos, robos, destrucción, crímenes ecológicos, genocidios.

Yo he escrito con amor y con pasión sobre un paisaje situado en una zona áspera y agreste, pero extraordinaria: el paraíso campesino, agrícola, ecológico, boscoso, montañoso, paramuno del Suroeste antioqueño. Es un territorio de gran belleza, que mis antepasados me enseñaron a querer y a proteger. Allí, escondida entre las peñas de Támesis, Tarso y Jericó, hay una finca y una región más o menos real y más o menos soñada que yo quise reconstruir en una novela: La Oculta. Sobre esas mismas veredas y caminos escribió con gran propiedad y acierto Manuel Mejía Vallejo. Esa tierra sigue siendo nosotros, como habría dicho él.

Pues bien, olfateando con sus voraces narices el oro y el moro, o tal vez el cobre o el níquel o la plata, o vaya a saber qué otros metales y minerales preciosos o semipreciosos, una empresa multinacional (de capital canadiense, surafricano y norteamericano, en su mayoría) de muy dudosa reputación aquí y en otros países del mundo, la Anglogold Ashanti, viene haciendo, casi en sordina y como sin querer queriendo, exploraciones en este amplio territorio al occidente del río Cauca. A esta empresa minera, en una apertura de patas vergonzosa por parte del Estado colombiano, en años recientes le fueron otorgadas más de 8 millones de hectáreas para exploración, y un área no definida, pero enorme, de títulos mineros. Estos están incluso en páramos, en parques nacionales, en lagunas, humedales y hontanares de agua, en reservas forestales que tienen delicados ecosistemas donde crecen plantas y animales únicos. Pero los indicios de oro para estas empresas son como el olor de la sangre para los tiburones.

No estoy en contra de todo tipo de minería. Uso computador, tengo reloj, tengo carro y bicicleta, y para todos estos objetos se requiere sacar de la tierra hierro, aluminio, cobre, litio, e incluso algo de oro (aunque con el que ya hay sacado habría oro de sobra hasta el final de los tiempos). Pero la vocación de ciertos territorios únicos no es la minería. Hay lugares en los que la riqueza del paisaje, de la fauna y la flora es infinitamente más valiosa que el oro. El Suroeste antioqueño es una fábrica de agua, de pájaros, de nubes, de increíble belleza para todos los sentidos. Incluso económicamente, su gran riqueza es y será esa: deleitar. No vamos a permitir de brazos cruzados que los tiburones de la codicia nos destruyan, pintándonos pajaritos de oro, el paraíso.

Las paradojas de la época

1 Abr 2017

Por William Ospina

El mayor mal del mundo contemporáneo es el proyecto neoliberal, que en 30 años confiscó y privatizó el capital social de las naciones, minimizó la labor de los Estados como protectores del trabajo y la familia, y como garantes del equilibrio social, y se esforzó por dejar en manos del lucro insensible un mundo donde ya la desigualdad era la ley.

Como en tiempos de la Revolución Industrial, cuando comenzaron las luchas de los pueblos contra el colonialismo, y cuando América Latina emprendió la insurrección contra el saqueo de los territorios y la arrogancia de las metrópolis, también en nuestra época América Latina ha sido pionera en la lucha contra el neoliberalismo, por la defensa de los pobres y los postergados del mundo.

En ese contexto surgió hace 18 años en Venezuela el movimiento bolivariano liderado por Hugo Chávez, a cuya sombra crecieron y se fortalecieron los movimientos alternativos en distintos lugares del continente. Chávez fue un hombre excepcional, un líder histórico, de cuna humilde y de tremenda visión geopolítica, cuyo proyecto fue satanizado por el modelo neoliberal mucho antes de que comenzara a intentar sus reformas.

Con la llegada de Chávez el pueblo venezolano vio por primera vez el rostro de la riqueza petrolera, que había sido usufructuada por las élites durante décadas. Los partidos Copei y Adeco habían acostumbrado a la sociedad venezolana a una política de subsidios que no estimuló la indispensable ética del trabajo, y que acostumbró a la democracia a un intercambio de subsidios por votos.

Este fue desde el comienzo uno de los peligros de la democracia chavista: ser rehén de los subsidios y no poder avanzar al ritmo adecuado en la estrategia de “sembrar el petróleo”, de invertir la renta petrolera en diversificación de la economía, autonomía de alimentos, cambio del paradigma energético, y fortalecimiento de un proyecto ciudadano solidario y crítico.

También conspiraban contra este propósito las enormes reservas petroleras. Es difícil soñar de verdad un mundo distinto cuando se depende demasiado del modelo económico actual. En un mundo donde el petróleo es el enemigo, la Helena de todas las guerras, y el combustible de todas las depredaciones, es casi un contrasentido pagar con petróleo la construcción del hombre nuevo.

Chávez sabía que si no creaba una plataforma continental, y alianzas estratégicas con el mundo, su proyecto sería aplastado, como el de Allende en Chile, por un modelo intervencionista que siempre invoca la democracia cuando le resulta necesario, pero que no vacila en apadrinar cuartelazos y en aliarse con cualquier régimen cuando le conviene. Estados Unidos le reprocha a Cuba lo que todos los días le perdona a China, y si hoy rechaza con vehemencia la arbitrariedad de Maduro al negar la legitimidad de la Asamblea Nacional, celebró en cambio con entusiasmo el golpe empresarial contra Chávez, vencido por el pueblo venezolano en tres días.

Hace algunas décadas se pensaba que había un manual revolucionario, cartillas que podían enseñar a los pueblos cómo se hacen las revoluciones y se defienden sus derechos. Hoy sabemos que la política está llena de escollos, y algo tan nuevo como la lucha contra el neoliberalismo no tiene un manual de instrucciones: es imposible no cometer errores.

Siempre he pensado que es un error estimular la polarización de la sociedad, convertir a las clases medias, con sus ilusiones de ascenso social y su anhelo consumista, en enemigas del proyecto popular. Claro que la sed de ganancia de los comerciantes es hostil a la solidaridad ciudadana, pero el comercio existe desde los primeros viajes de los barcos fenicios, y el deseo de ganancia no va a ser arrancado del alma humana por un decreto gubernamental.

Para ello habría que valorar los cambios culturales como posible freno a la codicia humana. Ello puede lograrse o no lograrse, pero la búsqueda de bienestar de las clases medias no es el principal enemigo de la dignificación de los pobres: es un error confundir los grandes males del presente con las antiguas flaquezas de la condición humana. Conceptos tan generosos y ambiciosos como el Socialismo pueden ser proyectos a largo plazo de una sociedad, pero no edictos obligatorios para la mañana siguiente.

Un gobierno elegido en democracia, aceptando sus reglas de juego, no tiene derecho a satanizar a la oposición, aunque ésta se dedique a satanizarlo todo el día. El deber de un gobierno es no sólo aceptar sino proteger el derecho de la oposición a criticar y exigir. Lo único que un gobierno tiene que exigir de la oposición es el respeto de la ley, lo demás tiene que fluir en el marco de una elemental cortesía.

Pero la causa principal de los males de la sociedad venezolana es otra. Con los gobiernos anteriores, Estados Unidos tenía aseguradas las reservas petroleras de Venezuela, las mayores del mundo. Con Chávez esto cambió, y el rechazo a su movimiento tiene como trasfondo esas reservas, como en Siria, en Irak, en Libia, donde quiera que hay guerras en este mundo.

También es un error pensar que en estos tiempos de globalización es posible cambiar el modelo en un solo país. La sociedad neoliberal, y su esquema de fronteras abiertas para los capitales y de fronteras cerradas para los trabajadores, tiene en sus manos todos los instrumentos para hundir la economía de un país que se quiera salir del modelo.

Basta ver el ejemplo de Cuba, asfixiada por un bloqueo económico implacable por no aceptar el rumbo que imponen los Estados Unidos. Ahora le está tocando el turno a Venezuela, y hay que saber que si la continuidad de un proyecto político depende del precio del petróleo, el sistema mundial está dispuesto a quebrar transitoriamente ese precio hasta rendir por hambre a quien se haya salido de la fila.

Cuando Venezuela comprenda que la verdadera riqueza de un país no es el petróleo sino la gente, que su cultura y su talento creador son fundamentales para construir la respuesta generosa contra un mundo dominado por la desigualdad, la codicia y la estupidez, Chávez volverá, y será millones.

 

You must be logged in to post a comment Login